Un encuentro para los amantes de la Geología
14, 15 y 16 de diciembre de 2018
FECHAS ENCUENTRO FÍSICO: 14, 15 y 16 de diciembre de 2018
SEDE: GEOPARQUE LAS LORAS
Lugar de actividades:
Complejo Residencial Miguel Delibes
Ctra. de Burgos s/n Barrio de Lagos, 09142 Sedano, Burgos
La Geoquedada es un evento de divulgadores y amantes de la geología, que pretende ser una acción de encuentro y desarrollo de las tendencias actuales y futuras, de transmisión del conocimiento y sus acciones asociadas en el campo de la geología. También busca dar a conocer el patrimonio geológico de la Península Ibérica así como la red de geoparques. Se trata pues, de un encuentro para que los diferentes actores tiendan puentes entre ellos, a la vez que se visibilice la labor de la divulgación geológica que se desarrolla a lo largo de la Península Ibérica.
Este evento, entre divulgadores y amantes de la geología, pretende ser una acción de encuentro y desarrollo de las tendencias actuales y futuras de transmisión del conocimiento, y sus acciones asociadas en el campo de la geología.
Se trata de un encuentro para que los diferentes actores tiendan puentes entre ellos, para que se visibilice la labor de la divulgación geológica, a la vez que se ponga en valor la geología y el patrimonio natural de la sede de la “Geoquedada”.
La idea de hacer una Geoquedada bienal surgió de manera improvisada en 2018, cuando el equipo del podcast GeocastAway organizó una reunión de amantes de la geología en el geoparque de Las Loras (Burgos/Palencia) para celebrar su programa 100. Tal fue la asistencia y el interés que despertó dicha reunión que en su clausura se propuso repetir experiencia cada 2 años.
Una vez constituida la asociación Geoda en 2021, la organización de la Geoquedada pasó a manos de dicha asociación
GENERALES:
1-. Ofrecer a las personas que trabajan en divulgación geológica experiencias de éxito y herramientas para que puedan aplicarlas en sus futuros trabajos.
2-. Impulsar la geología como valor a tener en cuenta dentro de la enseñanza Primaria y Secundaria.
3-. Establecer puentes y sinergias entre las personas que se dedican a la divulgación.
4-. Fomentar la equidad de género en el mundo de la divulgación.
ESPECÍFICO (Geoquedada 2025):
Conocer el patrimonio geológico del geoparque Las Loras, único geoparque en España dividido en dos provincias.
VIERNES 14
18 – 20h. Recepción de los participantes.
21h. Cena.
22:30h. Charla informal y momento para conocernos.
SÁBADO 15
9h. Salida de campo en bus por el geoparque Las Loras. A la vuelta, comemos.
16:30 – 18h. Charlas divulgativas. Presentación de casos de éxito.
- Javier Fernández Lozano (SGE).
- Olga López (QTEO).
- Olga, Desirée y Nieves (IEO).
- Javier Carmona (IGEO).
18 – 18:30h. Café de media tarde.
18:30 – 19:30h. Conexión con el mundo exterior (si el wifi nos lo permite).
- @dinob@dinobusters.
- @ingeododo.
- @chematierra.
- @falladamente.
- @geocastaway.
19:30 – 21h. Grabación directo de Geocastaway (retransmitido en streaming).
21h. Cena.
22:30h. Sesión de micrófono abierto: Geochistes y monólogos geológicos.
DOMINGO 16
10:30 – 12h. Taller de Caja de Arena de Realidad Aumentada (#ARSANDBOX) de Geodiver.
12 – 12:30h. Café de media mañana.
12:30 – 13:30h. Mesa redonda: actuaciones por la difusión de la geología (Geocastaway, IGEO, SGE).
14h. Fin del evento (debate de clausura).