Descubre el gran cañón fluvial del Duero
23, 24 y 25 de mayo en Aldeadávila
FECHAS ENCUENTRO FÍSICO: 23, 24, y 25 de mayo de 2025
SEDE: ALDEADÁVILA DE LA RIBERA
Lugar de encuentro Viernes 23:
Albergue La Noria – Aldeadávila
Lugar de actividades Sábado 24:
Centro Cultural de Aldeadávila
C/ Guardia Civil, s/n, 37250 Aldeadávila de la Ribera, Salamanca
La Geoquedada es un evento de divulgadores y amantes de la geología, que pretende ser una acción de encuentro y desarrollo de las tendencias actuales y futuras, de transmisión del conocimiento y sus acciones asociadas en el campo de la geología. También busca dar a conocer el patrimonio geológico de la Península Ibérica así como la red de geoparques. Se trata pues, de un encuentro para que los diferentes actores tiendan puentes entre ellos, a la vez que se visibilice la labor de la divulgación geológica que se desarrolla a lo largo de la Península Ibérica.
Este evento, entre divulgadores y amantes de la geología, pretende ser una acción de encuentro y desarrollo de las tendencias actuales y futuras de transmisión del conocimiento, y sus acciones asociadas en el campo de la geología.
Se trata de un encuentro para que los diferentes actores tiendan puentes entre ellos, para que se visibilice la labor de la divulgación geológica, a la vez que se ponga en valor la geología y el patrimonio natural de la sede de la “Geoquedada”.
La Geoquedada 2025 se celebrará los días 23, 24 y 25 de mayo en el Parque Natural Arribes del Duero, una región de gran valor natural que está dominado por la presencia del que quizás sea el mayor cañón fluvial de Europa, y uno de los pocos excavados en rocas graníticas. La sede elegida ha sido el municipio de Aldeadávila de la Ribera (Salamanca), donde se llevarán a cabo gran parte de las actividades que formarán parte de esta Geoquedada 2025.
La idea de hacer una Geoquedada bienal surgió de manera improvisada en 2018, cuando el equipo del podcast GeocastAway organizó una reunión de amantes de la geología en el geoparque de Las Loras (Burgos/Palencia) para celebrar su programa 100. Tal fue la asistencia y el interés que despertó dicha reunión que en su clausura se propuso repetir experiencia cada 2 años.
Una vez constituida la asociación Geoda en 2021, la organización de la Geoquedada pasó a manos de dicha asociación. Tras un intento fallido de celebrar la segunda Geoquedada en 2020, en 2022 se pudo llevar a cabo una doble geoquedada (presencial y virtual). La parte presencial se llevó a cabo en la ciudad de Toledo y una vez más tuvo una excelente acogida, con una importante afluencia de participantes. La geoquedada virtual se celebró unos días después y de nuevo gozó de gran éxito.
La tercera Geoquedada presencial se celebró en mayo de 2023 y de nuevo tuvo como sede un geoparque: el geoparque de Costa Vasca/Geoparkea (Gipuzkoa). En ella la participación volvió a rondar las 50 personas, con una gran cantidad de charlas y salidas de campo que sirvieron para seguir pensando en continuar con la iniciativa cada dos años.
Este 2025 se celebrará la cuarta Geoquedada, que en esta ocasión tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de mayo en el Parque Natural de Arribes del Duero.
GENERALES:
1-. Ofrecer a las personas que trabajan en divulgación geológica experiencias de éxito y herramientas para que puedan aplicarlas en sus futuros trabajos.
2-. Impulsar la geología como valor a tener en cuenta dentro de la enseñanza Primaria y Secundaria.
3-. Establecer puentes y sinergias entre las personas que se dedican a la divulgación.
4-. Fomentar la equidad de género en el mundo de la divulgación.
ESPECÍFICO (Geoquedada 2025):
Poner en valor el patrimonio geológico del oeste de Salamanca, con especial hincapié en el patrimonio del Parque Natural Arribes del Duero.
VIERNES 23
17 – 19h. Visitas a la Sala de las Tortugas (Salamanca).
19 – 20h. Recepción de los participantes (Aldeadávila).
20h. Bienvenida e inauguración por parte de la organización – Asociación Geoda.
20:30h. Cena.
22h. Taller de estrellas.
SÁBADO 24
09:00 – 13:00h. Charlas de divulgación (por definir).
13:30. Comida.
16:30h. Crucero fluvial por Las Arribes.
18h. Ruta interpretativa al Picón de Felipe.
20:30h. Cena.
22:00h. Noche de distensión.
DOMINGO 25
9h. Visita al Pozo de los Humos.
11:30 – 12h. Debate de Clausura.
¿Tienes problemas con la inscripción o cualquier otra duda con respecto al evento? Escríbenos a geodadivulga@gmail.com