Saltar al contenido

Un encuentro para los amantes de la Geología

19, 20 y 21 de mayo de 2023 en Mutriku

FECHAS ENCUENTRO FÍSICO: 19, 20, y 21 de mayo de 2023

SEDE: GEOPARKEA

Lugar encuentro Viernes 19:
Casa Kultur – Deba

Lugar actividades Sábado 20:
Zabiel Kultur Etxea – Casa de la Cultura Zabiel
Erdikokale Kalea, 28, 20830 Mutriku, Gipuzkoa

LA GEOQUEDADA

La Geoquedada es un evento de divulgadores y amantes de la geología, que pretende ser una acción de encuentro y desarrollo de las tendencias actuales y futuras, de transmisión del conocimiento y sus acciones asociadas en el campo de la geología. También busca dar a conocer el patrimonio geológico de la Península Ibérica así como la red de geoparques. Se trata pues, de un encuentro para que los diferentes actores tiendan puentes entre ellos, a la vez que se visibilice la labor de la divulgación geológica que se desarrolla a lo largo de la Península Ibérica.

Este evento, entre divulgadores y amantes de la geología, pretende ser una acción de encuentro y desarrollo de las tendencias actuales y futuras de transmisión del conocimiento, y sus acciones asociadas en el campo de la geología.

Se trata de un encuentro para que los diferentes actores tiendan puentes entre ellos, para que se visibilice la labor de la divulgación geológica, a la vez que se ponga en valor la geología y el patrimonio natural de la sede de la “Geoquedada”.

La Geoquedada 2023 se celebrará los días 19, 20 y 21 de mayo en el geoparque Costa Vasca, uno de los geoparques de mayor éxito de España y uno de los pocos lugares del mundo con 2 estratotipos. La sede elegida para las actividades se repartirá entre Deba, Mutriku y Zumaia.

ANTECEDENTES

 

La idea de hacer una Geoquedada bienal surgió de manera improvisada en 2018, cuando el equipo del podcast GeocastAway organizó una reunión de amantes de la geología en el geoparque de Las Loras (Burgos/Palencia) para celebrar su programa 100. Tal fue la asistencia y el interés que despertó dicha reunión que en su clausura se propuso repetir experiencia cada 2 años.

Una vez constituida la asociación Geoda en 2021, la organización de la Geoquedada pasó a manos de dicha asociación. Tras un intento fallido de celebrar la segunda Geoquedada en 2020, en 2022 se pudo llevar a cabo una doble geoquedada (presencial y virtual). La parte presencial se llevó a cabo en la ciudad de Toledo y una vez más tuvo una excelente acogida, con una importante afluencia de participantes. La geoquedada virtual se celebró unos días después y de nuevo gozó de gran éxito.

Este 2023 se celebrará la tercera Geoquedada, que tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de mayo en el geoparque de Costa Vasca/Geoparkea (Gipuzkoa).

OBJETIVOS

 GENERALES:

1-. Ofrecer a las personas que trabajan en divulgación geológica experiencias de éxito y herramientas para que puedan aplicarlas en sus futuros trabajos.

2-. Impulsar la geología como valor a tener en cuenta dentro de la enseñanza Primaria y Secundaria.

3-. Establecer puentes y sinergias entre las personas que se dedican a la divulgación.

4-. Fomentar la equidad de género en el mundo de la divulgación.

ESPECÍFICO (Geoquedada 2025):

Descubrir el espectacular patrimonio geológico del geoparque de Costa Vasca y conocer algunas de sus actividades divulgativas.

PROGRAMA

VIERNES 19

17 – 19h. Recepción de los participantes.

19h. Bienvenida e inauguración por parte de la organización – Geoda y Geoparkea.

21h. Cena.

SÁBADO 20

10h. Daniel H. Barreña (Hombre Geológico) – Divulgar un museo inexistente.
10:30h. Sara (Viajando con ciencia) – Divulgar geología por una no geóloga.
11h. Carlos Pimentel – Divulgar cristalografia. *Presentación online.
11:30. Café
12h. Olaya (Oh Magma Mía) – *Presentación online.
12:30h. Asier Hilario (Geoparkea) – Divulgar desde los Geoparques.

13h.  Visita al aula didáctica ‘Nautilus’ (Asier Hilario).

14h – 15:30h. Comida.

16h. José Vicente (El Cazameteoritos).
16:30h. Grup Mineralogic Català – Divulgar Mineralogía y patrimonio minero en Twitter.
17h. Imanol (Ekobideak) – Divulgar desde la geología turística.

17:30h. Café.

18h. Germán (Ingeododo) – Divulga, divulga, que algo queda.
18:30h. Iban – Divulgar a través de la imagen satelital.
19h. Fernanda – Divulgar paleontología desde el Cono Sur.

21h. Cena.

22:00h. Distensión post-jornadas.

DOMINGO 21

9 – 13h. Salida de campo para conocer el geoparque a pie y en barca (Asier Hilario).

13 – 14h. Debate y Clausura, “picoteo” y elección de la sede de la próxima Geoquedada.

Programa

¿Tienes problemas con la inscripción o cualquier otra duda con respecto al evento? Escríbenos aquí: geocastaway@gmail.com

EL MAPA DE LA GEOQUEDADA

Localizaciones de la sede, albergues, restaurantes y otros lugares que puede ser útiles durante la Geoquedada.

¡TENEMOS GRUPO DE TELEGRAM!

Únete para conocer al resto de asistentes y coordinar viajes y estancias

Organizan: